Ventiladores axiales: tecnología de bajo consumo
Los ventiladores axiales están pensados para quienes precisan equipos de ventilación compactos, con bajos niveles de ruido y un alto rendimiento energético. Son útiles para enfriamiento y aplicaciones de circulación de aire, entre otros usos de ventilación.
Gracias a su diseño, su instalación es sencilla y adaptable a diferentes áreas y sectores. Desde la refrigeración general e industrial hasta plantas de energía eólica y ventilación en túneles.
Estos ventiladores están equipados con motores con tecnología EC (Electrónica conmutada) y motores AC (Corriente Alterna).
¿Qué son los ventiladores axiales?
Los ventiladores axiales expulsan el aire en línea recta paralela al eje de giro de la hélice. Esta acción es la que da nombre a este tipo de diseño.
En cuanto a su funcionamiento, permite renovar el aire en sitios pequeños y grandes, facilitando la circulación y distribución del aire.
Esta modalidad es aplicable en diferentes sistemas y dispositivos. Por otro lado, como resultado de su tamaño compacto y de sus motores, se optimiza el uso del espacio y el consumo energético, lo que transforma a estos insumos en una elección inteligente y sustentable en materia de ventilación, extracción y refrigeración.
Ventajas de elegir motores con tecnología EC y AC
en ventiladores AXIALES
Estos motores con tecnología electrónica conmutada sobresalen por su alta eficiencia energética y control preciso. Su tecnología asegura un uso flexible del dispositivo, permitiendo ajustar su velocidad según las necesidades del momento. A diferencia de otros motores, los conmutados electrónicamente no tienen escobillas, garantizando menor fricción y una mayor vida útil.
Se caracterizan por su simplicidad y resistencia. Los motores AC (corriente alterna) son perfectos para diversas aplicaciones, funcionan a una velocidad fija que respeta un flujo constante del aire. Tienen una gran versatilidad que posibilita su uso tanto en espacios cotidianos como industrializados, donde se requiere mover altos caudales de aire de forma silenciosa.
COMPACTOS Y EFICIENTES
Aplicaciones más comunes de los ventiladores axiales
Sistemas de ventilación en edificios:
oficinas, centros comerciales, hospitales, restaurantes, etc.
Industria:
espacios frigoríficos, ventilación de laboratorios, talleres y fábricas.
Energía:
plantas eólicas, enfriamiento de generadores, ventilación de salas de control.
Equipos electrónicos y maquinaria:
ventilación de componentes y circuitos.
Refrigeración y Aire Acondicionado: condensadores, evaporados, chillers, torres de enfriamiento.
Extracción de gases e intercambio de temperatura en espacios cerrados.
Circulación en espacios cerrados:
galerías y túneles, entre otras zonas.